Algo que llama muchísimo la atención al venir a Tailandia es ver la cantidad de motos que circulan por las calles. Es sin duda alguna el medio de transporte principal del país. Todos las conducen, desde niños de unos 13 años hasta abuelitas de 70.
Lo otro que llama la atención es la cantidad de personas que pueden ir al mismo tiempo en una. Generalmente veo 3, pero a veces hay más, incluyendo a la guagua en la silla de bambú (ver foto) o el niño de pie detrás del manubrio. También he visto perros que van quietos y sin sujeción en el apoya pies y una vez vi a uno que iba en dos patas y apoyado también en el manubrio. Otro uso que les dan es para trasladar cosas, como maletas, sillas, tablas de surf, etc. Muchas veces les adosan un carrito a un lado. Una vez vi a 8 pasajeros en total, 5 en el carro y 3 en la moto.
Sobre las leyes del tránsito, los tailandeses conducen tal cual como viven: relajados. Si el semáforo está en rojo y no viene nadie...pasan. Si se pasan de donde iban, se dan media vuelta y se devuelven... en contra del tráfico! Si se encuentran con un taco y no hay espacio para pasar entre los autos, se suben a las veredas! Pese a este aparente desorden el tráfico es bastante civilizado, casi nunca se escuchan bocinazos y los autos respetan bastante a los motociclistas, dejándoles siempre un espacio a la izquierda para pasar (acá se conduce por la izquierda).
El problema es que casi nunca usan casco. Es más común ver a un extranjero con uno puesto que a un tailandés. Y aunque se ven intentos por parte de la policía para convencer a la gente para que los use mediante campañas publicitarias, la gente simplemente no hace caso.
Al ser un medio de transporte tan utilizado, el mercado se ha adaptado para satisfacer las necesidades asociadas. Por ejemplo, las bombas de bencina tienen filas exclusivas para motos. También es común ver que negocios de otros rubros vendan botellas de bencina o que hayan surtidores autoservicio ubicados en los caminos. Y en caso de tener pinchazos, es fácil encontrar pequeños negocios que se dedican a arreglar motos. Hace poco a mi se me pincharon las 2 ruedas en 2 días y tuve que ir a cambiar las cámaras. Se demoraron 15 minutos y me cobraron 150 baht ($2.300) por rueda.
En mi caso, llevo ya conduciendo mi moto por 2 meses y siempre que salgo uso mi casco, aunque debo reconocer que sí he pasado varias veces con rojo, he conducido en contra del tráfico y también cuando hay taco me he subido varias veces a la vereda. ¡Donde fueres haz lo que vieres! Pero siempre con precaución.
